Ficx Pro (english version)


What FICXPro is?

FICXPro is an event aimed at professionals in the film industry organized by FICX since 2017 in collaboration with Asturias Paraíso Natural Film Commission.

In its seventh edition, the FICXPro content program revolves around coproduction in the independent film sector and sustainability in the film industry.

Additionally, FICXPro is the space where you can get to know the projects selected in SEMILLERU Lab, the laboratory for projects in development and (post) production. Focused on projects with a strong authorial character, in line with FICX’s programming and philosophy, which promotes new perspectives and ways of making films.

FICXPro: When?

From November 20th to November 24th, 2023.

FICXPro Accreditation

The accreditation period will be open from October 27th to November 10th. It should be done through this simple form.

ACCREDITATION FORM

Program FICX Pro:

CHARLA: MEDIA o cómo navegar las aguas del mercado internacional sin hundirse

Domingo 17 de noviembre de 2024 a las 12:00

12:00 – 13:00 h. | SEMILLERU Campus

Lugar: Aula 3 (CCAI)

Presenta: Peter Andermatt (Director Oficina MEDIA España

Idioma: Castellano

Actividad cerrada al público

Consejos útiles, cómo preparar tu proyecto y qué debes tener en cuenta. Información general, contexto y puntos claves de las diferentes convocatorias.

Presentación de proyectos de SLab desarrollo

Lunes 18 de noviembre de 2024 a las 12:00

12:00 – 13:30 h. | SEMILLERU Lab en fase de desarrollo

Lugar: Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura 

Presenta: Roger Koza (Crítico de cine en Con los ojos abiertos y programador del Filmfest Hamburg y Viennale)

Idioma: Castellano / Traducción simultánea inglés

A las dos serán las tres (o la imposibilidad de hacer un documental sobre Doctor Explosion) | Dirección: Manuel Romo  | Producción: David Huergo, Jorge Muñoz Cobo (Welding Support, Weekend Estudios)

Lídia de Cadaqués | Dirección:  Nur Casadevall | Producción: Xavi Vara, Marta Cruañas (CANADA)

El desencanto | Dirección: Marta Martín | Producción: Carlos J. Mata (ESCAC Films, Persi Motion Pictures) | Guion: Mar Nantas

I’m in love with my Testo | Dirección: Juno Álvarez | Producción: Nell Córdova (Cacao Cinema)

La Isla | Dirección: Ismael Sordo | Producción: por determinar

Sesión 1: Presentación y proyección de proyectos de SLab (post)producción

Lunes 18 de noviembre de 2024 a las 15:00

15:00 – 18:00 h. | SEMILLERU Lab en fase de (Post)producción

Lugar: Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura

Presenta: Pamela Biénzobas (Comité de selección en Locarno IFF)

Idioma: Castellano / Traducción consecutiva inglés

Woman Bites Dog | Dirección: Armand Rovira | Producción: Jorge Vidal (From Outer Space) 

Luna en Escorpio | Dirección: Aizpea de Atxa y Maria Corriàs | Producción: Casa 11

Como Manolete en la víspera de su muerte | Dirección: Álvaro Gómez  | Producción: por determinar | Guión: Paula Jiménez 

PONENCIA: Sacudiendo el archivo.

Martes 19 de noviembre de 2024 a las 10:30

Itinerarios del proyecto del archivo histórico del Festival de San Sebastián

10:30 – 12:00 h. | FICXPro

Lugar: Salón de Actos (CCAI)

Imparte: Irati Crespo (Responsable de Artxiboa)

Idioma: Castellano

En contra de los postulados de Jacques Derrida sobre la imposibilidad de archivar el recuerdo de sentimientos intensos y sucesos traumáticos, Barbara Hammer abogaba en su ensayo homónimo, Shaking the archive, por la capacidad de los archivos para facilitar tanto la memoria como el duelo, tras sacudir, literalmente, los contenedores que salvaguardan las historias por ser aún contadas.

En esta charla se abordarán los primeros pasos de la puesta en marcha en 2018 de Artxiboa, el proyecto de archivo del Festival de San Sebastián, y se plantearán distintos recorridos que propone a día de hoy un archivo vivo y en proceso que da cuenta no solo de la(s) historia(s) del certamen, sino que registra los ecos socio-políticos de buena parte de la segunda mitad del siglo XX.

MESA: Difusión y visibilidad de cortometrajes a través de la nueva producción y distribución

Martes 19 de noviembre de 2024 a las 12:30

12:30 – 13:30 h. | FICXPro 

Lugar: Salón de Actos (CCAI)

Modera: Jorge Rivero (Director artístico de Aguilar de Campoo Short Film Festival)

Participan: Daniel Peña y Alejandro González Clemente (MUBOX Studio), Iratxe Fresneda (Directora)

Idioma: Castellano

En un escenario cambiante y volátil, en el que la producción de cortos y el número de festivales no deja de crecer, la competencia cada vez es mayor y existen nuevas plataformas de exhibición, las productoras y distribuidoras se enfrentan a nuevos retos y estrategias sobre cómo abordar un plan de distribución.

Sesión 2: Presentación y proyección de proyectos de SLab (post)producción

Martes 19 de noviembre de 2024 a las 16:30

16:30 – 18:30 h. | SEMILLERU Lab en fase de (Post)producción

Lugar: Paraninfo de Laboral Ciudad de la Cultura

Presenta: Pamela Biénzobas (Comité de selección en Locarno IFF)

Idioma: Castellano / Traducción consecutiva inglés

No Ghost Inside | Dirección: Antonio Morales | Producción:  Jon Arróspide y Leonardo Morales Sosa (NADADORA FILMS)

ZORAvsKONG | Dirección:  Paola Álvarez y Manuel Escorihuela | Producción: Paola Álvarez Filmproduktion

MESA | La propiedad Intelectual de la obra y en la obra cinematográfica ante la IA y la digitalización.

Miércoles 20 de noviembre de 2024 a las 13:00

Innovación en fintech y matchmaking para el sector audiovisual

13:00 – 14:00 h.| FICXPro 

Modera: Sara González (Periodista)

Participan: Carolina Barco (INCOPRODUCTION), Lucía Herrera (Directora de antena de la Radiotelevisión del Principado de Asturias)

Lugar: Salón de Actos (CCAI)

Idioma: Castellano / Traducción simultánea inglés

La propiedad intelectual en la obra cinematográfica se enfrenta a nuevos retos en el contexto de la digitalización. La incorporación de la inteligencia artificial  y el acceso a plataformas de financiación digital (fintech) y de conexión profesional (matchmaking) están transformando el sector audiovisual, generando desafíos y oportunidades para creadores, empresas productoras y profesionales de la industria. Carolina Barco, fundadora de la plataforma de matchmaking INCOPRODUCTION, y Lucía Herrera, especialista en propiedad intelectual, y directora de antena en Radiotelevisión del Principado de Asturias, abordarán estos temas desde sus propias reflexiones y experiencia profesional.

JORNADAS | Coproducción Cinematográfica (Asturias-Cantabria-Euskadi-Galicia)

Jueves 21 de noviembre de 2024 a las 10:00

10:00 h. | FICXPro | Presentación de las JORNADAS

Participan: Asociación Galega de Productoras Independientes (AGAPI), Asociación Galega de Profesionais da Dirección e Realización (CREA), Asociación de Productores Vascos (EPE-APV), Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco (IBAIA), Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales (LA PACCA)

Una iniciativa de:

Con el apoyo de: 

Lugar: Salón de Actos (CCAI)

Idioma: Castellano

Encuentro entre asociaciones y colectivos de productores y creadores independientes de Asturias, Cantabria, Euskadi y Galicia con el objeto de conocernos y establecer vínculos que estimulen las coproducciones cinematográficas y el conocimiento mutuo de su presente y aspiraciones cinematográficas. 

10:15 – 11:45 h. | Sesión 1: ¿Para qué sirve una coproducción? ¿Cómo buscar aliados? ¿Son complicados los trámites? ¿Necesitas asesoramiento legal? 

Modera: Marta F. Crestelo (presidenta de LLUCES)

Participan: Manoel Roi Carballido Faca de Filmika Galaika (AGAPI), Ander Iriarte de Mirokutana (EPE-IBAIA) y Jesús Choya de SINCIO de pelis  (LA PACCA)

12:05 – 13:40 h. | Sesión 2: ¿Es posible coproducir entre las cinematografías del norte? ¿Qué buscamos unos/as de otros/as?

Modera: Samu Fuentes (vocal de LLUCES)

Participan: Manoel Roi Carballido Faca de Filmika Galaika (AGAPI), Fon Cortizo -director- (CREA) , Ander Iriarte de Mirokutana (EPE-IBAIA) y Nacho Solana de SINCIO de pelis (LA PACCA)

Entrega de premios 

Jueves 21 de noviembre de 2024 a las 19:00

19:00 – 20:00 h. | SEMILLERU Lab

Lugar: Toma 3

Idioma: Castellano / Inglés

TALLER FORMATIVO Cómo iluminar una película y sobrevivir en el intento.

Viernes 22 de noviembre de 2024 a las 09:00

09:00 – 13:30 h. | FICXPro

Herramientas prácticas, consejos y soluciones creativas de iluminación cinematográfica.

Actividad concertada con centros de formación.

Lugar: Salón de Actos (CCAI) / Patio CCAI

Imparte: Nacho González (Director de fotografía)

Idioma: Castellano

La intención de éste taller es motivar y mostrar a lxs asistentes y estudiantes una vía realista para desempeñar las funciones de dirección de fotografía en entornos donde las condiciones no son siempre ideales, teniéndose que adaptar a las circunstancias que haya en el momento (la falta de  presupuesto, material, personal, tiempo, etc.) Y aún así, poder llevar a cabo  satisfactoriamente su trabajo, teniendo en mente siempre la teoría de la iluminación  clásica como fundamento de toda cinematografía. 

Previous Editions

FICXPro 2022 (60FICX)

FICXPro 2021 (59FICX)

Cartel Edición FICXPro 2023