La Sociedad Cultural Gijonesa y el FICX inaugurarán el próximo sábado 20 de enero la tercera edición del ciclo de clásicos de la cinematografía, Cine Club 60. El programa de proyecciones y presentaciones, cuyas dos ediciones anteriores fueron calurosamente acogidas por el público, ofrecerá una docena de películas no recientes de grandes cineastas como Luis Buñuel, Charles Chaplin, Woody Allen, Stanley Kubrick, Kinuyo Tanaka o David Lynch, entre otros.
Las películas se proyectarán en versión original subtitulada en el Salón de Actos de la Antigua Escuela de Comercio, a partir de las 19 horas hasta el próximo 5 de octubre. Asimismo, habrá una película sorpresa y un encuentro especial con el crítico cinematográfico Quim Casas.
Todas las proyecciones son de entrada libre hasta completar aforo.
CONSULTA ONLINE Y DESCARGAR DE PROGRAMA EN PDF

SÁBADO 20 enero · 19:00 horas
EL PLACER
Le plaisir | Max Ophüls | Francia | 1952 | 93’ | VOSE | + 7 años
Guion: Jacques Natanson, Max Ophüls, basado en los cuentos de Guy de Maupassant. Reparto: Claude Dauphin, Gaby Morlay, Madeleine Renaud, Ginette Lecrerc, Mila Parély.
Película dirigida por el maestro Max Ophüls (Carta de una desconocida), nominada al Oscar a la Mejor Dirección Artística, basada en tres cuentos de Guy de Maupassant. Protagonizada por Jean Gabin, Danielle Darrieux y Simone Simon, cineastas como Bernardo Bertolucci, Jean-Luc Godard o Stanley Kubrick la han considerado una de las adaptaciones más bellas de la literatura al cine, que explora diferentes aspectos del placer a través de tres historias: La máscara, La casa Tellier y La modelo.

SÁBADO 27 enero · 19:00 horas
MANHATTAN
Woody Allen | EE. UU | 1979 | 96’ | VOSE | Todos los públicos
Guion: Woody Allen, Marshall Brickman. Reparto: Woody Allen, Diane Keaton, Michael Murphy, Mariel Hemingway, Meryl Streep, Anne Byrne.
Poco después de Annie Hall, Woody Allen se aparta de sus comedias iniciales para establecer las bases de su futura filmografía con Manhattan, una de las incontestables obras maestras de su extensa carrera. El propio Allen interpreta a Isaac Davis, un neoyorquino de mediana edad con un trabajo odioso, una joven novia (Mariel Hemingway) y una ex- esposa (Meryl Streep) que está escribiendo un libro revelador sobre su matrimonio. Cuando conoce a Mary (Diane Keaton), se enamora profundamente y se plantea dejar a su pareja.

SÁBADO 3 febrero · 19:00 horas
ATRACO PERFECTO
The Killing | Stanley Kubrick | EE. UU | 1956 | 85’ | VOSE | Todos los públicos
Guion: Stanley Kubrick, Jim Thompson, basado en la novela de Lionel White. Reparto: Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Marie Windsor.
Obra maestra del género de atracos fruto del genio de Kubrick con diálogos del gran Jim Thompson y la actuación inolvidable de Sterling Hayden al frente de un espléndido reparto. Johnny Clay, un ex-convicto, ha decidido dar el último golpe de su vida: llevarse la recaudación de un hipódromo. Para ello, selecciona meticulosamente a sus colaboradores y planea la estrategia del asalto con precisión… Uno de los films noirs más imitados y admirados de la historia del cine.

SÁBADO 17 febrero · 19:00 horas
FURTIVOS
José Luis Borau | España | 1975 | 99’ | VO castellano | + 18 años
Guion: José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón. Reparto: Lola Gaos, Alicia Sánchez, Ovidi Montllor.
Ángel (Ovidi Montllor) vive en una cabaña en el bosque con su dominante madre Martina (Lola Gaos), y sobrevive vendiendo carne y pieles. Durante la temporada de caza, el gobernador local (José Luis Borau) se aloja en su casa, mostrando afecto a Martina, su nodriza. Mientras compra suministros, Ángel conoce a Milagros (Alicia Sánchez), la novia de “El cuqui”, un delincuente. Milagros busca escapar con su enamorado y se alía a Ángel para obtener ayuda.
En colaboración con Filmoteca Española.

SÁBADO 9 marzo · 19:00 horas
LA NOCHE DE LAS MUJERES
Onna bakari no yoru | Kinuyo Tanaka | Japón | 1961 | 93’ | VOSE | + 16 años
Guion: Sumie Tanaka. Reparto: Chikage Awashima, Masumi Harukawa, Sadako Sawamura.
Los impactos de la legislación que, en 1958, prohíbe los burdeles, condenan a las prostitutas a enfrentarse a la calle o a centros de reinserción. A finales de la década de 1950, Japón adoptó medidas para prohibir la prostitución, enviando a mujeres que ejercían esta profesión a reformatorios. La valiente historia de Kuniko emerge de este contexto, cuando sale del reformatorio y se embarca en el desafiante proceso de construir una nueva vida para sí misma. Una de las mejores películas de Kinuyo Tanaka, la segunda mujer japonesa que dirigió una película.
En colaboración con Tertulia Feminista Les Comadres.

SÁBADO 6 abril · 19:00 horas
EL HOMBRE ELEFANTE
The Elephant Man | David Lynch | EE.UU | 1980 | 124’ | VOSE | Todos los públicos
Guion: David Lynch, Eric Bergren, Christopher De Vore. Reparto: John Hurt, Anthony Hopkins, Anne Bancroft, Freddie Jones, Dexter Fletcher.
El Hombre Elefante de David Lynch se destaca como una obra excepcionalmente hermosa y altamente galardonada que logró un hito al obtener la primera nominación al Mejor Director para el cineasta en los premios Oscar. A finales del siglo XIX, el doctor Frederick Treves descubre a John Merrick en un circo. Este ciudadano británico padece una deformidad monstruosa en la cabeza y vive en condiciones de constante humillación y sufrimiento al ser exhibido diariamente como una atracción de feria.
En colaboración con Sociedad Cultural GESTO y Jornadas contra el Racismo y la Xenofobia de Gijón.

SÁBADO 27 abril · 19:00 horas · PROGRAMA DOBLE
SIMÓN DEL DESIERTO
Luis Buñuel | México | 1965 | 43’ | VO castellano | + 18 años
Guion: Luis Buñuel, Julio Alejandro. Reparto: Claudio Brook, Silvia Pinal, Enrique Álvarez Félix, Hortensia Santoveña, Luis Aceves Castañeda.
Simón del desierto es la satírica interpretación de Buñuel de la vida de Simón el Estilita, que se mantuvo en lo alto de una columna durante seis años para demostrar su devoción. A su alrededor, se concentran varios curiosos (un mutilado, un enano, sus cabras y un joven monje) así como el diablo, interpretado por Silvia Pinal, que intentará tentarle. Cuando un devoto adinerado obsequia a Simón con una columna mejor, Simón realiza el milagro de devolverle las manos al mutilado.

SÁBADO 27 abril · PROGRAMA DOBLE
EL CHICO
The Kid | Charles Chaplin | EE.UU | 1921 | 68’ | VOSE intertítulos | Todos los públicos
Guion: Charles Chaplin. Reparto: Charles Chaplin, Jackie Coogan, Edna Purviance, Carl Miller, Baby Hathaway.
Una joven abandona a su hijo en el coche de una familia adinerada con la esperanza de que lo adopten, con la mala suerte de que unos delincuentes roban el coche y el bebé acaba en un barrio marginal. Allí le encuentra un vagabundo que decide protegerlo y cuidarlo. Una mezcla de emoción y comedia slapstick, una película “con una sonrisa y, quizás, una lágrima”, como reza su primer intertítulo.
SÁBADO 11 mayo · 19:00 horas
¡PELÍCULA SORPRESA!
¡Este mes en Cine Club 60, la película es toda una sorpresa! Prepárense para una de las comedias más ecléctica y emocionalmente compleja, donde los protagonistas se embarcan en una misión llena de suspense, engaños y valentía en plena guerra. Si buscan una película para disfrutar no se pierdan esta proyección especial ¡Déjense sorprender con nosotros en Cine Club 60!

SÁBADO 21 septiembre · 19:00 horas
BERLÍN, SINFONÍA DE UNA CIUDAD
Berlin: Die Sinfonie der Großstadt | Walter Ruttmann | Alemania | 1927 | 52’| VOSE intertítulos | Todos los públicos
Guion: Karl Freund, Carl Mayer.
Berlín captura el devenir de un día en la vida de la ciudad dividido en cinco actos. El documental se inicia con la llegada de un tren desde las afueras, cuando las calles aún están desiertas y las primeras luces se encienden. A medida que avanza el día, se despliega la frenética actividad humana, con transportes públicos en funcionamiento, calles abarrotadas, y el bullicio de fábricas y tiendas. Al mediodía, se presenta la pausa para la comida, con escenas de personas comiendo en diversos lugares y descansando antes de regresar a la actividad. Con el atardecer, los obreros salen de las fábricas y emergen los momentos de esparcimiento nocturno en la bulliciosa ciudad.
En colaboración con Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias y Goethe Institut.

SÁBADO 28 septiembre · 19:00 horas
UN LADRÓN EN LA ALCOBA
Trouble in Paradise | Ernst Lubitsch | EE.UU | 1932 | 83’ | VOSE | Todos los públicos
Guion: Samson Raphaelson, Grover Jones. Reparto: Herbert Marshall, C. Aubrey Smith, Miriam Hopkins, Edward Everett Horton, Charles Ruggles.
Cuando la carterista Lily (Miriam Hopkins), conoce al amor de su vida, el ladrón Gaston Monescu (Herbert Marshall), se unen para estafar a la propietaria de una empresa de perfumes, Mariette Colet (Kay Francis). Cuando Gastón comienza una relación sentimental con Madame Colet, su tapadera estará en peligro y deberá elegir entre las dos. Una cumbre de la comedia romántica y screwball.

SÁBADO 5 octubre · 19:00 horas
COLORADO JIM
The Naked Spur | Anthony Mann | EE.UU | 1953 | 91’ | VOSE | Todos los públicos
Guion: Sam Rolfe, Harold Jack Bloom. Reparto: James Stewart, Janet Leigh, Robert Ryan, Ralph Meeker, Millard Mitchell.
Durante la Guerra de Secesión, Howard Kemp (James Stewart) pierde su granja mientras lucha en el frente. Para reunir el dinero necesario y recuperarla, se convierte en cazarrecompensas en el territorio de Colorado. Su primera misión es capturar a Ben Vandergroat (Robert Ryan), acusado de asesinar a un sheriff. En las Montañas Rocosas, Kemp acorrala a Vandergroat, pero se le unen dos hombres ansiosos de compartir la jugosa recompensa: Jesse Tate (Millard Mitchell), un experimentado buscador de oro, y Roy Anderson (Ralph Meeker), un exsoldado de la Unión.
Presentación a cargo del crítico cinematográfico Quim Casas.